martes, 12 de agosto de 2014

Los olvidados del Sistema de Justicia . Los niños * victimas de abuso sexual infantil y maltrato.-


AUTOR: Graciela Dora Jofré.- 

El aumento de denuncias de incesto y violencia de género en los procesos de familia y penales  conmociona a los agresores porque se hace visible aquello que hasta ahora pudieron dominar desde el secreto de “cuatro paredes”.
El proceso judicial es kafkiano, mas no para estos ofensores ue tienen comúnmente letrados particulares avezados en los artilugios procesales y estrategias defensivas agresivas , con su notable activismo en incidencias y presentaciones constantes y el resultado logrado : su impunidad .
El proceso judicial es kafkiano para ese niño abusado sexualmente , para esa mujer victima de violencia de genero. Laberintos judiciales donde se pierden en su vulnerabilidad emocional  y en el caso del niño en su revictimizacion  constante .
La única industria redituable no está precisamente del lado de las víctimas de los delitos, sino de los agresores y sus letrados particulares, allí el “pingue” negocio .
Molesta a este estamento de hombres violentos y pedófilos que el sistema de justicia  avance hacia una mirada sensible y comprometida con las víctimas de los delitos de violencia de género y abuso sexual infantil , mujeres y niños . Molesta que por primera vez  estas víctimas  van haciendo oir su voz y  en ella  recuperando su dignidad perdida y su coraje.
Es la mirada con perspectiva de genero lo que no desean.  Mienten sobre realidades que justamente son opuestas y no quieren que cambie . No hay en el sistema de justicia , salvo limitadas excepciones ,  una mirada que de credibilidad a los niños y  mujeres en su calidad de victimas de delito .  Por el contrario hacia ellas va la  sospecha,  la credibilidad esta puesta en  la  figura del padre denunciado  , esta la realidad actual  .-
No es el ”mejor padre” el que garantiza que el otro tenga contacto con el hijo, el mejor padre es el que “cuida”  y  “protege”  a su hijo , cuando hay incesto o violencia del ofensor,  cueste lo que cueste.  Esto es lo que quiere un niño de su padre, que lo proteja si le hacen daño, si lo lastiman, y si ese niño relato el abuso no cuidarlo es una traición .
No es cuestión de tiempos rápidos cuando de estos temas judiciales se trata, no es cuestión de resolver en días. Cuando hay una denuncia de incesto o violencia domestica el tiempo  lo determina el “interés del niño” a eso obliga la Convención sobre los Derechos del Niño. Porque el riesgo en la salud física, psíquica emocional y sexual de ese niño es inconmensurable. 
Cuando hay violencia  con  los niños por su propia vulnerabilidad abarcan un amplio espectro, física, emocional, psicológica, sexual. Un niño es territorio frágil y desguarnecido frente a los actos de sus padres, no tiene defensa alguna y confía en ellos. Nadie más frágil al daño que un niño.-
El estado según la CDN tiene el deber primordial de PROTEGER, CUIDAR al niño victima de delito  Y PRIVILEGIAR EL INTERES DEL NIÑO  por sobre los padres, por sobre toda otra concepción ( en sus art. 3 ,9 inc.1 y 3,  19 y 34 ). 
La perversión no está en las denuncias de incesto y violencia ,  la perversión esta en la impunidad de los agresores de los niños envestidos en roles parentales, escudados en murallones familiares donde los niños son prisioneros silenciosos , donde la justicia no cree en sus relatos, no respeta su dignidad y los revictimiza en lugar de protegerlos como tan claramente determina la CDN.  Alli está la perversión, allí la mentira de los “lobos” disfrazados de ovejas,  allí la tragedia de estos niños .  Y la sociedad  tiene la oportunidad de exponerse;   si realmente cree a las victimas de estos delitos o si prefiere seguir creyendo los “cantos de sirena” y  no ver la realidad siniestra que continúa destruyendo  vidas infantiles y adolescentes.-
El niño tiene un derecho primordial, el derecho a ser respetado, cuidado, amado tratado con ternura en su familia, ese es su derecho y si un padre, abusa sexualmente, maltrata , actúa con violencia , su derecho es ser protegido y cuidado y alejado de ese padre .Toda otra argumentación aunque  sea revestida de principios (como el del interés superior del niño ) y atractivos argumentos que  esconden  intenciones aviesas y una complicidad solapada con los agresores de niños , aquellos que lastiman  enmascarados en sus roles parentales  .  
Creer al niño víctima de incesto, creer a quien es su figura protectora y quien denuncia penalmente el delito ; creer a la mujer victima de violencia de género y pide protección para ella y sus hijos es darles la oportunidad de la recuperación, es permitirles dejar de ser víctimas y pasar a ser sobrevivientes, con esperanzas nuevas,  con dignidad renacida.
Cuando sale a la luz social el asesinato de un niño, el secuestro de un niño y su muerte hubo una cadena de miradas que fueron de evasión, conductas sin compromiso y una declamación de derechos del niño que solo quedaron en eso…en meras palabras. Un niño muerto es un grito de impotencia que estuvo silenciado, una voz de un niño que no fue escuchado.
No podremos evolucionar como sociedad humana si no miramos en esa dirección ya sumimos cada uno en su rol social su compromiso inalienable para con los niños,  y lo hagamos con valor y con intención. –

                                                                                                                                                                                                                                              Graciela Dora Jofré.-

*Uso el termino “niño” sin acepción de sexo y comprensivo de los adolescentes.- 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario