sábado, 28 de febrero de 2015


 Excelente jornada en Pilar Sobre      

 Abuso Sexual Infantilhttp://static.globered.com/images/link_icon.png

Tal como lo anunciamos, se ha realizado el 26 de Agosto de 2014, la primer jornada sobre “Abuso Sexual Infantil, Inexistente SAP Y Acceso a la Justicia”, en la ciudad de Pilar, dedicado a la visibilizarían y concientización sobre la temática, durante casi 8 hs de capacitación, interacción y debate entre un total de 171 asistentes; 8 panelistas y 16 personas trabajando para la organización de dicho encuentro
 
La actividad tuvo comienzo a las 9.00 hs con la acreditación a cargo de la Escuela de Psicología Social de Pilar ”Construyendo alternativas”, la cual lleva más de 20 años en nuestra localidad, luego a las 10.00 se dio comienzo al bloque de da mañana, encabezado por la Lic. Ruth Teubal, SHALOM BAIT, Lic. En Trabajo Social, Docente en la UBA, investigadora UBACyT, etc, quien con su extensísima experiencia compartió sus investigaciones, siendo estas extremadamente profundas y sustanciosas;

 
 
Luego tuvimos las palabras de la Lic. Linda Vellianitis, Perito Psicóloga en el Juzgado nº 3 de San Martin, con un material de campo local y referencias desde la praxis en estos abordajes; entonces continuo Sra Diana Silberman, Educadora en Sexualidad y Genero (UBA),etc, Dirigiendo aquí a la intervención del docente en cualquiera de las instancias sobre el tema, indicios para el descubrimiento de niñ@s abusados dentro del ámbito escolar, procedimientos de acción, etc y cerrando tuvimos las palabras de la Sra Madre Andrea Karina Vázquez, cara visible y concreta de quien ha sido violentada , arrasada y vulnerada en todos sus derechos por la aplicación del SAP, quien simboliza a cientos de madres en todo el país , víctimas de este atropello con lo que se entiende que hay cientos de niños en absoluta desprotección institucional y en una orfandad total.
 

Luego del receso del almuerzo, retomamos la actividad a las 14.30 hs, comenzando con la intervención del Dr Miguel Ángel Segovia y la Dra Violeta Muratorio, abogados especialista dedicados a causas de ASI, dando un panorama de la situación y los procedimientos actuales, planteando las dificultades en las intervenciones en estas causas debido a la ineficiencia e ineficacia de los operadoras intervinientes, resumiendo que “ es más fácil defender al acusado de abuso , son los que tienen dinero, entereza emocional y perseverancia. En cambio defender a la víctima implica defender a su madre protectora, debido a que muchos procedimiento centran la mirada en ellas , dejando olvidados a l@s menores, esto es complejo, ya que esta se encuentra quebrada por el descubrimiento del hecho, amenazada por el sistema y generalmente sin recursos económicos “mientras esto poción asimétrica de poder no cambie seguiremos con niños abusados y madres procesadas por protegerlos” ; seguido a ello nos deleitó la Sra Lic. Marita Müller de SALUD ACTIVA, Que con su claridad, simpleza, y magnifica forma didáctica abordo entre otros aspectos la mirada sobre el SAP también sostenida desde sus actuales intervenciones
 
 

 
A las 16 hs aprox toma la palabra La Sra Graciela Jofre, Jueza de familia de la ciudad de Villa Gesell, quien a lo lago de los años de ejercicio a sostenido una firme posición en la valoración sobre los Derechos de los Niñ@s, haciendo de ellos una aplicación responsable , ética y profundamente Humana, quien con humildad comprende la imperiosa necesidad de la intervención interdisciplinaria y la muestra concreta de su proceder se manifiesta en sus fallos ejemplares; y como último disertante nos honró con su presencia el Sr Dr Carlos Rozanski, Juez de Cámara, presidente de Tribunal Oral en lo Criminal nº 1 de La Plata, Quien, como nos tiene acostumbrados, muestra su absoluta e inamovible posición sobre los DDHH en general, de la crítica al sistema judicial, a la mirada patriarcal de esta sociedad, las dificultades culturales, las deficiencias en la formación de los profesionales desde las instituciones

 

Cerrándose entonces las ponencias con una mesa compartida entre el Dr Rozanski, la Dra Jofre y La Lic. Marita Müller, quienes mantuvieron un intercambio y debate de alto carácter y hasta pasional con el público,. Sumamente dinámico y sustancioso





Finalizando  el evento, se presentó un video realizado por ACID TEAM PRODUCCIONES, amigos de “Un Mundo..”, con imágenes de gente de nuestra ciudad, Bomberos de Pilar, comerciantes, familias en la plaza, transeúntes, funcionarios, gente de radio, que simbólicamente apoyando esta causa, Bailaron “Happy” un tema de Williams Pharrell”. Luego de una jornada larga, cruzada por la tristeza , el delito, el dolor, intentamos transmitir un mensaje positivo , donde se manifieste que también hay una parte de nuestra sociedad, que ríe, pasea, trabaja ama, , y que si hoy estuvimos nosotros aquí es muestra de que algo está cambiando.

Se hallaron presentes entre el público:

La Sra. Diputada Nac. Gabriela Burgos, Jujuy, Sra. Diputada Nac. Cecilia Cárdenas
Representantes de organismos públicos de Municipalidad de Pilar; Escobar; Campana; Exaltación dela Cruz;, San Miguel; José C Paz; Malvinas Argentinas; San Martin; San Isidro; General Rodríguez; Colegio d Abogados de San Isidro; ONG Taller Protegido “Mi Rincón”; Basta de Abusos; Esperanza de Vida; S:O:S Niños en Riesgo; Casa de DDHH de Las Hermanas Francesas de Pilar; Policía científica de Pilar ; Fiscalías de Pilar; Cuerpo pericial de San Isidro; Defensoría Oficial de San Isidro; Docentes, Psicólogos; Abogados; Médicos Ginecolog@s; MADRES DE VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL DE PILAR, MADRES VICTIMAS DE SENTENCIAS SAP


(Destacamos que algunas personas no han identificado los organismos que representaron)

 

Apoyaron este evento

JUEZ FEDERAL DR CARLOS ROZANSKI, JUEZA DE PAZ DRA GARCIELA JOFRE, SHALOM BAIT; SALUD ACTIVA;ESTUDIO SEGOVIA;COLEGIO DE PSICOLOGOS PCIA DE SALTA; COLEG DE PSICOLOGOS DE SAN ISIDRO; ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL DE PILAR; TALLER PROTEGIDO MI RINCON;LIC. DIANA SILBERMAN; PERITO PSICOLOGA LINDA VELLIANITIS DE JUZ. SAN MARTIN; DIPLOMATURA DE DDHH DE LA UNGS; BIBLIOTECA PALABRAS DEL ALMA DE PILAR; CAMARA DE COMERCIO DE DEL VISO, CAM. DE MUJERES EMPRESARIAS DE DEL VISO;

 

Honorable Concejo Deliberante de Pilar, Ord nº 140/14 Exp nº 288/14

Librería MATUTE, en Pilar Point, de Pilar

Papelera DEMAR, Ituzaigo y Ruta 8, Pilar

Panadería “La Espiga de Oro”, Hipólito Irigoyen 364

Panadería “La Avenida”, Pilar

Distribuidora KRAFT, Acc. Norte Km 51, Pilar

Distribuidora bebida PRODEA, Parque Industrial Pilar

Concejal Fabio Gómez, Pilar

Concejal Nicolás Ducote, Pilar

Productora ACID TEAM, Pilar

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario